- cesura
- (Del lat. caesura, corte < caedere, cortar.)► sustantivo femenino1 POESÍA Pausa que divide los versos en dos partes llamadas hemistiquios, hecha tras los acentos métricos que regulan su armonía.2 POESÍA Sílaba con que termina la palabra final de un pie en la poesía clásica latina y griega.
* * *
cesura (del lat. «caesūra», corte)1 f. Métr. En la poesía griega y latina, pausa rítmica, obligatoria o esperable, en el interior de un verso.2 Métr. En la poesía románica, pausa introducida en muchos versos de arte mayor, que quedan de este modo divididos en dos partes, iguales o no, llamadas hemistiquios.3 Métr. En la poesía moderna, pausa que se hace en el recitado del verso después de cada acento de los que regulan su armonía.* * *
cesura. (Del lat. caesūra, de caedĕre, cortar). f. En la poesía moderna, corte o pausa que se hace en el verso después de cada uno de los acentos métricos reguladores de su armonía. || 2. En la poesía griega y latina, sílaba con que termina una palabra, después de haber formado un pie, y sirve para empezar otro.* * *
► femenino MÉTRICA Pausa que se produce en los versos de arte mayor, dividiendo el verso en dos hemistiquios: Mester trago fermoso/non es de joglaria.
Enciclopedia Universal. 2012.